Taller de investigación

Esta iniciativa es un precursor de aprendizajes en línea para jóvenes de 12 años y más donde se abordan temas actuales y relevantes cada mes y donde los chicos desarrollan habilidades de investigación que propician el pensamiento crítico y la colaboración, haciéndose responsables de sus propios aprendizajes, sus tiempos y sus proyecciones hacia el futuro.

Este programa no busca capitalizar el tiempo de los jóvenes con temas o contenidos obsoletos sino atrapar su curiosidad natural para desarrollar aprendizajes genuinos y profundos, además de técnicas de investigación y buen manejo de las tecnologías de la informática y la comunicación.

Preguntas frecuentes:

¿Cómo se trabaja?

Los jóvenes reciben diariamente, por la mañana, una actividad a desarrollar utilizando la plataforma Edmodo, que es gratuita, segura y fácil de usar. Estas actividades giran alrededor de un tema rector distinto que se escoge mes a mes. Cada joven entrega los resultados de sus investigaciones y proyectos una vez que los tenga terminados y tienen la libertad de mostrar sus habilidades artísticas, de análisis o tecnológicas en cada uno. Todo el tiempo reciben retroalimentación, dirección, correcciones y ánimo por parte del facilitador.

¿Cuánto tiempo del día toma hacer las actividades?

Esto depende mucho del interés y recursos que tenga cada uno en casa. Hay chicos que les toma 3 o 4 horas de su día completar una actividad mientras que a otros les toma sólo 2. Buscamos que siempre den lo mejor de sí mismos y crezcan en el proceso.

¿Qué temas han abordado en el pasado?

Siempre escogemos variedad y riqueza en los temas. Algunos de ellos han sido: «Canibalismo», «Vectores peligrosos», «Guerras famosas y curiosas de la humanidad», «Autos eléctricos vs, Autos de gasolina», «Sucesión de Fibonacci», «Belleza Natural o Artificial», «Los engaños de la publicidad», «Agua y sus guerras», «Capitalismo vs Socialismo», entre otros.

¿Cuales son los requisitos para entrar al taller?

Se necesita tener 12 años cumplidos o más, una computadora, conexión a internet y la firme intención de querer aprender de forma diferente.

¿Qué obtienen los jóvenes con este taller?

Muchas herramientas de investigación y análisis, acceso a recursos y a expertos en los temas abordados, amigos, crecimiento interno, conocimientos diversos en temas actuales y útiles que les ayuden a construir su plan de vida; acceso a los contenidos curriculares requeridos, preparación para aprobar el examen de certificación en México para nivel secundaria y un diploma al final del taller que sólo recibirán aquellos que hayan completado como mínimo el 80% de las actividades propuestas.

¿Qué temas abordarán proximamente?

«Animales asombrosos» en abril y «Ojos» en mayo.

¿Cuándo comienza el taller?

Este 5 de abril del 2021

¿Cuánto cuesta el taller?

$1,500.00 pesos mexicanos que se pueden depositar a una cuenta o pagar por Paypal. http://paypal.me/cecyarevalo

Ningún niño, niña o joven se resiste a la ciencia y a la investigación.

Anuncio publicitario

6 respuestas a «Taller de investigación»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: