El aprendizaje orgánico busca desarrollar en las personas un crecimiento natural, ordenado, congruente y armónico. Somos distintos unos de otros y por eso aprendemos de formas distintas también, pero todos tenemos la capacidad de crecer hasta alcanzar nuestro máximo potencial. Este potencial no debe compararse con el de otra persona, es individual y exclusivo, es el máximo potencial de cada uno. Este potencial debe estar destinado a producir más vida y a llevar mucho fruto.
Por muchos siglos la humanidad ha buscado aprender y difundir el conocimiento de maneras cada vez más sistematizadas y estandarizadas; y aunque el saber del ser humano se ha incrementado exponencialmente en las últimas décadas, nos preguntamos si la manera actual de hacerlo será la mejor.
Evidentemente los sistemas han fallado, los objetivos no se han alcanzado y nos aplasta un gran sentimiento de frustración ante la visión de una niñez y una juventud en búsqueda constante de identidad y dirección y la falta de respuestas que ofrecen los sistemas educativos actuales.
La propuesta del aprendizaje orgánico es provocar un:
- CRECIMEINTO NATURAL. Respetando la esencia de tu hijo(a). Aprendemos de formas distintas, a diferentes velocidades y con diferentes procesos mentales, que aunque podrían parecerse mucho entre un individuo y otro, claramente nos muestran que irán a parar a distintos destinos al pasar los años. Esto es una característica que ya te habrás dado cuenta en el trato con tus hijos. El sistema escolar estandarizado no puede atender esta área simplemente porque es un solo maestro para un grupo muy grande de alumnos. Se tiene que cumplir con el programa en el tiempo señalado y los alumnos que no se adapten al sistema tendrán que quedarse rezagados.
- CRECIMIENTO ORDENADO. El orden aquí NO significa que los niños estén imposibilitados a aprender temas complejos antes de los temas sencillos. ¡Es exactamente lo contrario!. No estamos hablando de tu orden sino del orden de tu hijo en lo que se refiere a aprendizaje. Los paradigmas educativos nos han dicho que nadie puede aprender temas complejos sin tener un fundamento, pero la práctica dice que una persona aprende lo que esta interesado aprender, no importa el orden en que se lo presentes. Por supuesto, cuando la enseñanza tiene una estructura bien cimentada será mas efectiva, pero la estructura no debe ser limitante sino potencializadora. El orden lo pone las características naturales de tu hijo, no el sistema estandarizado.
- CRECIMIENTO CONGRUENTE. Todo conocimiento adquirido por la mente humana debe producir en consecuencia un individuo más útil, más apto… más responsable. El conocimiento que no produce esto es porque se sembró sobre un fundamento muy pobre, sin estructura interna, sin carácter. Es común ver personas con mucho conocimiento pero poca responsabilidad con ellos mismo y con su entorno. Gente con muchos títulos académicos pero perdidos en su visión mezquina de aprovecharse de los demás. Hijos que tienen permiso para conducir a los 18 años, pero que no cuentan con la confianza de los padres para prestarles el auto. Esto es incongruencia. El conocimiento intelectual sin carácter interno solo produce soberbia y destrucción. Además, todo aprendizaje que valga la pena perseguir debe ser congruente con la vida misma. El aprendizaje debe producir vida pero también las metodologías para adquirirlo. No podemos seguir aprendiendo
- CRECIMIENTO ARMÓNICO. Cuando escuchamos en la sala de conciertos cualquier obra que esté bien interpretada por la orquesta, de inmediato reconocemos como la bella música alimenta nuestro espíritu. Esto solo puede suceder si en la orquesta TODOS los instrumentos están bien afinados, si siguen las instrucciones del director y si trabajan como uno solo en la interpretación de la partitura. Nadie trabaja por su cuenta. Nadie sigue su propia velocidad. Es un proyecto conjunto.
El crecimiento armónico que resulta de un aprendizaje orgánico se manifiesta muy claramente en dos áreas o ambitos:
1. En las relaciones cordiales, amorosas, sostenibles y productivas con el entorno y
2. En el desarrollo físico, espiritual y emocional de un ser humano.
El crecimiento armónico hacia el exterior Así es el trabajo armónico en familia cuando se tiene un proyecto de aprendizaje orgánico. Es una visión colectiva que aunque busca desarrollar el potencial de cada uno (incluyendo el de mamá y papá) ninguno busca su propio bien sino el de todos. Cuando este proyecto a largo plazo -que se gesta en el seno de la familia detonado por los padres- progresa armónicamente, se dispersa rápido y se percibe exactamente igual que una bella pieza musical interpretada magistralmente. El crecimiento armónico es el beneficio inmediato que recibe tu entorno al hacer crecer hijos así, sin ningún impacto negativo.
El crecimiento armónico también tiene que ver con el desarrollo integral del ser humano.
Muy buena la explicación, me encantó ya que es lo que he estado buscando. Maneras más eficientes de enseñar a los demás, que no retrasen el aprendizaje y que no se enfoquen en el dinero.
Buen artículo.
Me gustaMe gusta
Buenas Tardes
Me sirvió mucho la información que leí anteriormente.
Necesito cuando empiezan Las inscripciones para Home School y Cuánto Cuesta?
Estoy en espera de la información
Muchas Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Claudia
La educación fuera de la escuela comienza justo cuando ustedes lo determinen porque es un proyecto familiar independiente de cualquier programa o estandarización. Yo te recomiendo que sigas leyendo más artículos del blog para que puedan empaparte del tema y tengas más seguridad al momento de tomar la decisión de desescolarizar. También te recomiendo que le eches un vistazo a mi fanpage de FB para que veas algunos videos y artículos que subo con frecuencia. Ustedes como familia tendrán que determinar cómo quieren que sus hijos aprendan fuera de la escuela y qué herramientas les serán útiles para arribar a su meta.
Me gustaMe gusta